Adquirir un vehículo requiere muchísimo dinero, no hay duda de eso. Adicionalmente, el costo de mantenimiento puede aumentar rápidamente si no cuidamos nuestros vehículos adecuadamente y les realizamos sus respectivos mantenimientos preventivos. No esperemos a que algo salga mal, mejor seamos proactivo, investiguemos cómo cuidarlo y busquemos Centros Técnicos Automotrices profesionales, como REPSA AUTOCENTRO, para ahorrar dinero a largo plazo.
Consejos
- Ojo Con la Velocidad. Observar la rapidez con la que conduces siempre es una buena idea; hacer esto se vuelve más importante cuanto tienes un vehículo nuevo. Durante el período inicial (generalmente los primeros 1,500 kilómetros), mantén la velocidad a 80 Km/h o menos. Esto te ayudará a establecer un adecuado rendimiento del combustible. Adicionalmente nuestras carreteras no prestan las condiciones necesarias para desarrollar grandes velocidades.
- Mantén El Ralentí Del Motor Al Mínimo. Tanto sea posible evita tu vehículo permanezca encendido e inactivo por mucho tiempo. El aceite genera una presión sobre el motor y es posible que deje de llegar a todas las partes que son necesarias.
- No aceleres el motor para calentarlo. Muchas personas aceleran su Vehículo para calentarlo y ponerlo en marcha. Sin embargo, no es correcto. La única manera segura de agregarle años de vida útil al motor es encender el vehículo sin acelerarlo.
- Al iniciar Marcha acelera lentamente. Durante los primeros minutos que estés conduciendo, asegúrate de acelerar con lentitud. Mantén tus RPM a 3.000 o menos; esto te ayudará con el consumo de gasolina a largo plazo.
- No Calientes tu Auto dejándolo encendido mucho tiempo. A algunas personas les gusta calentar su automóvil encendiéndolo y dejándolo inactivo en la entrada de su casa por mucho tiempo. Los vehículos de hoy en día, donde mayoría hace uso de aceites multigrado y en climas como el nuestro, requieren tiempos mínimos para que aceite llegue a todas las partes que necesita lubricar e iniciar la marcha. Por lo general podemos esperar entre 30 segundos a un minuto como máximo. De hecho hay vehículos que con 10 a 20 segundos es más que suficiente.
- Evita Altas Velocidades En Climas Calurosos como el Nuestro. Evita conducir a velocidades altas cuando las temperaturas sean extremas, ya sea que haga frío o calor. En nuestro caso lo común es un clima muy caluroso. Tu motor estará pagando un alto precio y es probable que aceleres su desgaste.
- Chequea tu Vehículo Semanalmente. Hacer una inspección básica previa a tu vehículo antes de utilizarlo es indispensable. Hay muchas cosas que no notarás en el día a día, ya sea una llanta que se está bajando o una bombilla o luz que no enciende. Establecer un momento para hacer una revisión básica visual de tu vehículo te evitará gastar tu dinero en una costosa reparación. Pequeños problemas ignorados, luego se vuelven gigantes. Y recuerda llevar tu vehículo a un Centro Tecnico Automotriz profesional como REPSA AUTOCENTRO, cada 5,000 kms.
- Lee El manual del Propietario. Los autos solo son autos. Sin embargo, es importante conocer las ventajas y desventajas que tiene tu vehículo. Para ello, el manual de instrucciones te describirá un programa de mantenimiento, dónde ubicar la llanta de repuesto y cómo arrancar el auto y hacer el mejor uso correcto del mismo, además de explicarte otras cosas útiles que te ayudarán a ahorrar dinero en el futuro.
- Revisa el Aceite del Motor. Probablemente recuerdes la regla de oro que dice que el aceite debe cambiarse cada 5 mil kilómetros. Sin embargo, muchos automóviles hoy en día, pueden llegar hasta los 7 mil kilómetros o más, aunque en otros artículos hemos explicado porque en nuestro país, independientemente de ello, se recomienda cambiar el aceite cada 5,000 kms. De hecho en los mismos manuales del propietario indican que en dependencia de las condiciones donde opera el vehículo, sus intervalos aunque sean superiores a los 5,000 kms. recomiendan hacerlos antes. Es importante revisar el aceite periódicamente. Después de todo, esta es la sangre de tu vehículo y si se acaba o se ensucia, terminarás con una factura muy grande.
- Revisa los Fluidos de la Transmisión. Ya que has revisado el aceite, probablemente deberías chequear el líquido de transmisión. Asegúrate de que también esté lleno y limpio. Si notas piezas de metal en el fluido o que está oscuro y turbio, llévalo a un Centro Tecnico Automotriz Profesional como REPSA AUTOCENTRO, para que lo revisen. Los costos de reparación de una transmisión son muy altos. Mejor prevenir que lamentar. Cada 5,000 kms se recomienda revisar la transmisión en el Taller y cada 40,000 kms cambiar su aceite.
- Extiende la Vida útil de tus Llantas. Las llantas nuevas representan un elemento importante en la seguridad del vehículo y su costo es muy representativo. Ayuda a prolongar la vida útil de las mismas al obedecer los límites de velocidad, evitar arrancones y frenadas bruscas y evita golpear la acera mientras estacionas en la calle. Importante llevar a revisar la Alineación del vehículo, balanceo de las llantas y rotar las mismas cada 5,000 kms.
- Ojo con las luces del Tablero. Podría pensar que está bien ignorar por un tiempo las luces que el motor muestra en el tablero. Pero, están ahí por una razón. Si se enciende alguna luz, cualquiera de ellas, investiga el problema de inmediato para evitar reparaciones costosas. Seguramente se trata de un problema fácil de resolver. Visita un Centro Tecnico Automotriz Profesional como REPSA AUTOCENTRO para una revisión.