
Principales preguntas y recomendaciones sobre el filtro de aire de cabina
Recomendar un filtro de aire de cabina puede resultar abrumador si no se está preparado. En Autocentro REPSA, nuestros técnicos ofrecen respuestas sencillas a nuestros clientes para ayudarlos a aclarar sus dudas. Después de consolidar y organizar las preguntas más frecuentes que recibimos a diario, te compartimos las principales:
¿Qué hace un filtro de aire de cabina?
El propósito del filtro de aire de cabina es limpiar el aire que ingresa al interior del vehículo a través del sistema de aire acondicionado (AC). Ayuda a proteger a los pasajeros filtrando polen, polvo y bacterias. Además, protege el sistema de aire acondicionado al evitar que residuos obstruyan el núcleo del evaporador.

¿En qué se diferencia de un filtro de aire del motor?
Los materiales del filtro de aire de cabina están diseñados para atrapar partículas mucho más pequeñas que las que filtra un filtro de aire del motor. Los filtros de cabina pueden tener varias capas que no solo atrapan partículas de distintos tamaños, sino que también pueden incluir una capa de carbón activado para absorber olores.

¿Todos los autos tienen filtros de aire de cabina?
No todos los vehículos cuentan con un filtro de aire de cabina. El primer auto equipado con uno fue el Saab 900, en 1979, bajo el nombre de “filtro de polen”. Su función era limitar la entrada de polen y polvo al interior. Aunque su adopción fue lenta, hoy en día la mayoría de los sistemas modernos de climatización incluyen un filtro o permiten su instalación.
–
¿Con qué frecuencia debo cambiar el filtro de aire de cabina?
Muchos fabricantes de equipo original (OEM) indican un intervalo de cambio en el manual del propietario, usualmente entre los 15,000 y 25,000 kilómetros. Sin embargo, en nuestra región, donde hay mayor presencia de polvo, hemos comprobado que un intervalo de cambio promedio aceptable es cada 10,000 kilómetros. Esto puede variar según el uso del vehículo y el entorno en el que se desplaza. Recomendamos revisarlo cada 5,000 kilómetros para asegurar su buen estado.

¿Cuáles son los signos de un filtro de aire de cabina sucio u obstruido? ¿Qué sucede si no lo reemplazo?
Uno de los primeros signos es un olor desagradable en el interior del vehículo al encender el sistema de aire acondicionado. Un filtro obstruido puede disminuir el rendimiento del desempañador, afectando la visibilidad a través del parabrisas. También puede afectar la salida del motor del soplador (blower) al activar el aire acondicionado.
¿Puedo limpiar y reutilizar el filtro de aire de cabina?
No. Estos filtros están diseñados para ser reemplazados, no reutilizados.
¿Puedo instalar el filtro yo mismo?
Depende del vehículo. La ubicación del filtro y el grado de desmontaje necesario varían según la marca, modelo y año. Incluso si es accesible, podrías no tener las herramientas adecuadas. Lo mejor es visitarnos en Autocentro REPSA, donde nuestros técnicos realizarán el cambio y una revisión del sistema para tu tranquilidad.
El mantenimiento del filtro de aire de cabina no solo mejora la calidad del aire dentro del vehículo, sino que también protege el sistema de aire acondicionado, algo esencial con las altas temperaturas.