
¿Cuál es una vida útil razonable para un automóvil moderno?
A medida que suben los precios de los automóviles, la confiabilidad se vuelve aún más importante.
Hubo un momento en que ya por arriba de los 150,000 kilómetros en un automóvil significaba que debía comenzar a pensar en cambiar el auto. Pero con el mantenimiento adecuado y los avances en la tecnología automotriz, los datos recabados nos muestran que los automóviles de hoy pueden durar mucho más allá de ese punto.
Maximizar la longevidad de su automóvil se reduce a mantener su automóvil en buen estado. Si sigue los intervalos de servicio del fabricante, un automóvil moderno de una marca conocida por su confiabilidad debería ser capaz de recorrer 300,000 kilómetros o más.
Mucho depende de la marca y el modelo específicos del vehículo. Hay vehículos usados, de marcas conocidas que se han ganado un lugar en el mercado y que todavía se logran vender por mucho dinero porque son conocidos por su confiabilidad y longevidad.

Con los autos modernos, hay más cosas que pueden salir mal porque tienes más sistemas y tecnología que las generaciones anteriores. Por otro lado, generalmente están mejor construidos porque muchas características se implementan de manera eficiente, como las habilidades agregadas a través del software en lugar de nuevos componentes mecánicos. Incluso los metales son más resistentes a la oxidación que en el pasado, por lo que la corrosión y la integridad del chasis y cuerpo del auto son un problema menor hoy en día.
A pesar de su complejidad, los vehículos híbridos en general también han demostrado una sólida fiabilidad. Por ejemplo el Prius tiene una larga historia de ser confiable y ha demostrado llegar hasta el final con el mantenimiento adecuado.
Para elegir un automóvil que dure, evite siempre comprar el primer año de un modelo nuevo. Eso le da tiempo al fabricante para resolver cualquier problema que pueda surgir con la nueva tecnología. Para el segundo o tercer año, hay suficientes datos del mundo real para darle una idea general de su confiabilidad.

Cuando se trata de un automóvil usado, vale la pena investigar sobre ese modelo específico para averiguar qué problemas podrían existir. Hay vehículos, incluso de marcas conocidas en el mercado, que están identificadas por problemas específicos como fallas con el turbo, otros con el sistema de transmisión automática. Querrá ver los registros de mantenimiento para saber que el automóvil que está mirando ha sido revisado correctamente y que se ha cambiado el líquido de la transmisión. También debe hacer un chequeo completo del auto antes de comprarlo, servicio que brindamos en Autocentro REPSA.
Cuando se trata de hacer que su automóvil dure, aquí hay algunos consejos para mantenerlo en la carretera el mayor tiempo posible:
Maneja tu auto con regularidad. Es una máquina, y las máquinas funcionan mejor cuando se usan. Los fluidos circulan, los sellos de hule y las juntas se expanden y contraen, y las llantas no desarrollarán puntos planos cuando maneje su automóvil con regularidad.

Tenga al día su mantenimiento. Siga los intervalos de mantenimiento de su vehículo, especialmente cuando se trata de cambios de aceite y afinaciones. En su Autocentro haga que inspeccionen los frenos, llantas, filtros y otras piezas vitales, lo que en Autocentro REPSA recomendamos cada 5,000 kilómetros y reemplácelos según sea necesario. Muchas veces, los propietarios de automóviles aplazarán el mantenimiento hasta que tengan múltiples reparaciones costosas, y eso puede ser abrumador.
Resuelve los problemas rápidamente. A medida que un automóvil envejece, es probable que desarrolle algunos traqueteos o ruidos extraños. Es mejor llevarlo a un Centro de Servicio para que lo inspeccionen ahora en lugar de que se conviertan en problemas mayores más adelante.
Mantenga su automóvil limpio e impecable. Con el tiempo, el sol, el polvo y la suciedad de la carretera opacan la pintura y contribuyen a daños en su carrocería y chasis. Asegúrese de lavar su automóvil periódicamente y aplíquele una cera protectora (pastear el auto) al menos una vez por mes, espraye su chasis cada 5,000 kilómetros y lave su motor cada cambio de aceite.
Elija una marca confiable y un modelo probado, siga los intervalos de mantenimiento y trate bien su automóvil. Cuanto mejor esté en forma, más lo apreciará, estará dispuesto a conservarlo por más tiempo y podrá conservar mejor su valor.